En la Fiesta de Exaltación de la Patata del Boedo- Ojeda, en su décimo séptima edición y tras dos años de ausencia por la pandemia, se cumplió el objetivo de dar cita a productores y vecinos de la comarca y la provincia que quisieron degustar cocinado un producto con una magnífica textura y apreciado por los paladares más exquisitos…. A medida que avanzó la mañana cientos de personas se reunieron en torno a los expositores de la marca Alimentos de Palencia y los distintos puntos donde las amas de casa de varias asociaciones de Herrera de Pisuerga elaboraron las patatas en distintas variantes y con guisos muy atractivos. Los concursos y premios dieron realce a una jornada festiva con una gran aceptación.
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y el Colegio San Gregorio han presentado la Carrera Solidaria: ‘Zancadas por Oxígeno’, cuyo objetivo, además del fomento del deporte, es el aspecto solidario, ya que este año se recaudará dinero destinado a la repoblación de un terreno municipal, para contribuir a la sostenibilidad medioambiental de nuestro entorno.
El teniente alcalde del Consistorio aguilarense, Carlos Sierra explicó que con los fondos que se recauden “se va a repoblar una zona degradada de terreno municipal que se encuentra entre la autovía dirección Santander y la localidad de Camesa, donde se ubicaba antes la antigua planta de Hormigones Reinosa. En el año 2018, el Ayuntamiento rescindió el contrato de cesión del terreno con la empresa, se retiraron todas las instalaciones que se habían construido y se dejó el terreno totalmente sellado, entonces vamos a recuperar ese terreno con la plantación de árboles autóctonos en octubre noviembre de este año y si fuera necesario se complementaría con una partida de medio ambiente”. Hay que destacar que además las personas que participen en la carrera “contribuirán a la repoblación de este espacio”.
Esta carrera solidaria la viene organizando el Colegio San Gregorio, desde hace un par de años, un iniciativa enmarcada en conseguir los objetivos de desarrollo sostenible que forma parte de la agenda 2030, en las anteriores carnerera los fondos fueron destinados a causas de UNICEF y este año “queríamos ir un paso más allá y conseguir que el dinero recaudado repercutiera directamente en el pueblo y nos hemos centrado en el aspecto medioambiental, por lo que el objetivo de la carrera es repoblar un terreno propiedad del Ayuntamiento”, señaló Sandra Ibáñez, una de las organizadoras de la carrera.
La carrera se celebrará el sábado, 18 de mayo, comenzará a las 17.00 horas y se han establecido varias modalidades:
1-Infantil de 3 a 5 años (150 metros)
2-Infantil de 6 a 9 años (500 metros)
3-Infantil de 10 a 12 años (900 metros)
4-Adultos con 3,2 kilómetros
5-Andarines con 3,2 kilómetros
6-Fila 0
Las inscripciones ya pueden formalizarse en las Piscinas Climatizadas, el Colegio San Gregorio, Deportes Artiza o a través del Código QR que aparece en el cartel. Además, a los que se inscriban en un lugar físico, “se les entregará unos llaveros de madera elaborados por los chicos que, dentro de la Fundación Virgen de Llano de la localidad, una de las entidades colaboradoras con esta iniciativa deportiva y solidaria. En total se han hecho 600 llaveros”.
En cuanto a la participación, el año pasado hubo un total de 300 participantes que “se espera que en esta edición esa cifra aumente, ya que se amplía la participación”.
En cuanto al recorrido de la carrera “el objetivo es diferenciarlo de otros eventos y que pase por zonas verdes”, así, partirá de la plaza de España hasta el parque de San Roque, recorrerá el parque infantil, la zona de las Claras, pasa por el San Gregorio y vuelve a la plaza.
El director del Colegio San Gregorio, Miguel de la Hera agradeció la colaboración del Ayuntamiento para poder realizar este evento que tiene que ver con la educación y la sostenibilidad y “queremos inculcar a los chavales, para crear un mundo más habitable y pedir la participación de la ciudadanía en este evento, que nos ayudará a crecer en el respeto a la naturaleza”.
La rehabilitación del Cine Amor en Aguilar de Campoo, en la que han trabajado más de una treintena de empresas, ha sido uno de los proyectos más importantes en los que la Diputación de Palencia ha venido trabajando en los últimos años. La construcción del Espacio Cultural Cine Amor ha supuesto una inversión de 3,3 millones de euros. La Diputación ha invertido 2.750.760 euros, a lo que hay que añadir otros 540.910 euros de la compra del antiguo edificio, así como el mobiliario. DESCARGAR PDF
Torneo de tenis San Juan y San Pedro 2019 que se a partir del 29 de abril, la final el proximo 30 de junio “Consejeria de deportes Ayuntamiento de Aguilar” DESCARGAR CARTEL
II Carrera popular de la galleta en Aguilar de Campoo 30 de junio de 2019 DESCARGAR CARTEL
RESULTADO POR PARTIDOS POLÍTICOS
PSOE .- 1313
PP .- 1224
CS .- 743
UP .- 453
VOX .- 446
PACMA .- 37
cozuelosdeojeda 2023 © noticias-política de privacidad